Sócrates al ver a Fedro le pregunta :¿qué de dónde vienes?, Fedro le contesta que de ver a Lisias y a Epícrates, la curiosidad de Sócrates le hace preguntar a Fedro que fue lo qué platico con Lisias, Fedro le dice: te platicare solo si tienes tiempo de escucharme y te diré lo más importante y concreto de la plática, porque sabe qué le interesara escuchar y le comienza a decir que Lisias ha escrito sobre si hay que complacer a quien no ama, más que a quien ama. Sócrates reconocía que Lisias era el mejor escribiendo y le sugiere a Fedro que caminen a la orilla del Iliso , entonces Fedro le pregunta ¿ Ves aquel plátano tan alto ? haciendo referencia de tantos momentos juntos le comenta la leyenda de que Bóreas arrebato a Oritía pero, Sócrates lo interrumpe y le dice que prácticamente empiece a leer el escrito de Silias, donde da a entender que los enamorados se conforman con lo que tienen y con lo que viven, que siempre buscan la admiración de los demás y la opinión de la gente porque de alguna manera no les agrada ser criticados , que salgan a flote sus debilidades o sus defectos o que muchos le dan importancia al físico, donde ya ven al cuerpo como un medio para desahogar sus bajos instintos y no se dejan dominar por el amor, porque realmente no aman a la persona, solo la utilizan y esto era mal visto tanto por la familia, conocidos y la sociedad, ¿Cómo ves el discurso de lisias Sócrates? , este le responde que estuvo genial ,a lo cual Fedro le dice si habrá algún otro griego que superara este escrito, Sócrates le dice que en el pasado han existido hombres y mujeres que ya habían hablado del mismo tema haciéndole referencia que lo había escuchado de Safo la bella ó del sabio Anacreonte pero, que no recordaba muy bien de quién precisamente, Sócrates le expresa que se siente extaciado por la escritura y le dice a Fedro que guarde silencio porque hay más que tiene que contarle respecto al provecho o al daño del que ama o del que no , puede sobrevivir su deseo, la esclavitud o el gozo , ya que en cuanto a su mente por naturaleza dan placer al amante por fuerza para no despertar celos y aunque para sí mismo sea tan incomodo como si fuera su propio enemigo, sintiéndose sometido a amar cuando no lo siente, más sin embargo el enamorado desea que el amado no tenga ojos para nadie y alargar así la dulzura y el disfrute de ambos, poniéndole otro ejemplo ,de que como decía el viejo refrán se divierten con los de su edad ya que hay una igualdad de semejanzas ,de experiencias, que si no controlan esas emociones pueden llegar a desgastar la relación y terminar con el amor y ser tan desagradable, al terminar el relato , Sócrates le dice a Fedro que ya no tenía nada que decir al respecto y que se retiraría , pero, Fedro le ruega que sigan conversando un poco más , Sócrates se da cuenta que acabar de cometer un error y le pregunta ¿ Es que no crees que el amor es hijo de Afrodita y es un dios? , fijate ,no es lo que piensa Lisias ni lo que hay en tu discurso sino que el amor es sin duda , un dios o algo divino y que no puede ser nada malo, pero que nosotros lo hemos visto malo , lo peor sería que nos hubieran escuchado criticando a los amantes y a los enamorados , por eso aconsejo a Lisias que escriba cuanto antes que es al que ama, más bien que al que no se ama, a quien , hay que otorgar favores . Luego Sócrates siente la necesidad de narrarle el discurso de Estesícoro que este trata de decir que cuando uno estas enamorado para la demás gente pueden parecer locos, pero para los que están enamorados pueden hacer grandes cosas pero Sócrates le hace referencia que es la disposición y no la invención lo que hay que alabar , dándole a entender que hay dos formas de locura: la psíquica y el delirio. Entonces, Sócrates le comienza a platicar la historia de un adolescente bello, de quien muchos estaban enamorados pero, que tenía que otorgar favores a quien no amara, más que al que lo amara a él dándole a saber que el amor es una especie de deseo, Fedro ante el hilo de la plática piensa: ¿Para qué?, quién es súbdito de deseo y esclavo del goce, pone al enamorado en situación de darle máximo placer hasta los que no aman desean a los más guapos y amados ,poseer y no poseer, tener y no tener, ya que los que no aman pueden llegar a perder la sensatez y ser prisioneros en su cuerpo y alma . La esencia del alma es lo que hace que el cuerpo vibre, allí está Zeus cuando estaba enamorado de Ganímede , lleno de deseo por lo que sentía: desea y es deseado. Anteros le llama al reflejo del amor, un anti-amor ,siguieron platicando de las cigarras que en un tiempo fueron hombres quedando llenos de gozo , que hasta dejaron de comer y entonces murieron, pero lo importante aquí es examinar cuando un discurso es bueno o no, y le pregunta a Fedro ¿Dónde mi buen amigo, la retórica sería un arte ,saber expresarse correctamente en los tribunales o en reuniones públicas o en nuestra vida privada?, porque es precisamente en los tribunales donde se utiliza el buen expresarse y el buen escribir, cuando estas en los juicios para hablar de lo justo y de lo injusto , donde no solamente hay controversias, puede ver engaño y deferir en mucho o en poco la realidad , por eso, Sócrates hace la precisión a Fedro que el discurso de Lisias tiene algo de arte, ya que aún teniendo la verdad ,esta puede desorientar a los que escucharan el escrito de Lisias, porque cada uno podría tener su percepción de lo justo- injusto, se podría estar de acuerdo en unas, pero en otras no, le pone como ejemplo que el discurso de Lisias está mal estructurado, que fue escrito conforme se le ocurría, y él lo habría hecho de diferente manera , que combinen todas las partes entre sí y este bien estructurado y entendible, además pienso ¿ Que quién, sino como Adrasto ó Pericles hubieran escuchado su plática breve sobre la bella técnica del buen hablar ,estaría de acuerdo con ellos o discreparía con duros comentarios, de lo que hubiera estado escrito?, corriendo el riesgo de escuchar de parte de él el saber comprender y no humillar al que no sepa dialogar . Fedro le cuestiona que cual de los escritos desde su punto de vista es el mejor si el de Lisias o el de Trasímaco , a lo cual Sócrates le responde que ninguno de los dos es, sino que el de Perícles era el más perfecto por la altura de su pensamiento, su buena estructura, y el arte de las palabras necesarias, porque si alguien ofrece palabra con técnica, pondrá lo esencial de aquello dirigido del discurso, las palabras pueden guiar las emociones o actitudes de las personas , de allí se desprende que cada uno sea diferente a los demás, teniendo un estilo propio, hacía el final de Fedro, Platòn habla de la verdadera retórica o arte de conducir a la verdad y no a la persuasión del otro. La oratoria como instrumento puede estar unida a la retórica sofística o bien de la verdad, esto significa que para los filósofos esta es la que les importa , el que Sócrates sostenga que solo el quew conoce los acontecimientos tal como son realmente conoce la oratoria para poder dar un buen discurso y si es o no conveniente la escritura.
Se burla de nosotros: Yo le entendí que se burla de nosotros, cuando estamos enamorados, porque es en esa etapa que nuestras emociones o sentidos están más expuestos, que podemos tener o sentir tanto amor por la persona amada , que dejamos de ser nosotros mismos y aparentar que somos diferentes casi, casi, perfectos, para no desilusionar a quién se ama y que no vea el lado oscuro de nuestros defectos , mañas, inseguridades, nuestro verdadero YO.
Me gusto la redaccion solo que me gustaria que tuviera mas puntuacion; su conclucion es Buena ya k capta el significado de la leectura.
ResponderEliminar¡Bien Tere!
ResponderEliminarHiciste un resumen de la historia y das tu opinión en tu siguiente entrada. En ocasiones futuras trata de desmenuzar la lectura y no hacer un resumen tan extenso; trata de encontrar las ideas clave y la estructura de los argumentos, para que, con base en ellos, emita una opinión personal a favor o en contra de lo que te expresa el autor.