martes, 30 de agosto de 2011

TERE MARTINEZ ANTIGONA

ANTÍGONA
POR TERE MARTINEZ HERNANDEZ

La lectura del texto habla acerca de Antígona, que tras la pérdida de los hermanos Etéocles y Polinice el rey Creonte prohíbe dar sepultura a Polinice, ella al enterarse de esto va en busca de su hermana Ismena a quién le pide que la ayude pero ella se niega, debido a que siente miedo de poner en peligro su vida.
Antígona al ver que no cuenta con el apoyo de su hermana decide darle sepultura y hacerlo sola, sin importarle la orden del rey Creonte, sentía que él estaba siendo injusto y que no debería de interferir con el sentir y el deseo de ella, porque había pasado antes por experiencias muy dolorosas.
Pienso que para ella, era importante agradar a la verdadera gente a quién amaba, estar unida en momentos tan difíciles, que una orden así fuera extrema, no tenía el mismo peso que saber, que enterrar a su hermano era lo más digno de hacer a pesar ó a costa de su propia vida.
Por los acontecimientos que se fueron dando, Creonte convoca a su asamblea de ancianos, aparte de que eran sumisos a él,  les comenta que los dioses han devuelto la calma a la ciudad y por lo tanto se nombra dueño del poder y del trono de Tebas, para que según él sea una ciudad próspera, pero además les anuncia la decisión que ha tomado respecto a los hijos de Edipo diciendo: Eteocles combatió con valor, mientras Polinice, era un desterrado, con deseos de venganza, no merece la honra, mucho menos un entierro digno lleno de honores. Entonces le da órdenes a Corifeo para que nadie infrinja su disposición.
Al enterarse por medio de un mensajero que Polinice había sido enterrado, manda a este mismo para que le traiga ante su presencia al autor del delito y se descubra al culpable. Después un centinela trae a Antígona frente al rey Creonte, diciéndole que fue a ella a quién descubrieron enterrando a Polinice, este la cuestiona porque ha osado, desobedecer sus órdenes. Ella ante su presencia le da sus argumentos: ¿Qué satisfacción más grande sentir, que el de dar sepultura a mi hermano?. Yo pienso que a ella no le importaba si eran impíos u honorables, simplemente eran su sangre.
El que a mí como lector me atrapa, es que ella quería una igualdad de leyes, que fueran justas hasta con la persona más maldita se le respetara su derecho a tener un entierro digno rodeado de sus seres queridos, aunque para Creonte… Antígona perdiera la razón , para ella el haber perdido a su hermano era como estar muerta en vida, lo demás que le pasara  ya no le importaba.
Para Creonte, sentía que Antígona ya no era digna de ser esposa de su hijo Hemón, pero este al enterarse de lo que había ocurrido se presenta ante su padre, dándole a saber que respeta su manera de pensar pero, que no está de acuerdo con él, porque siente que está siendo muy injusto, no permite consejos de alguien más y porque viola la justicia.
El darse cuenta Hemón que él no aplicar la justicia trae consecuencias graves y  lleva a tomar malas decisiones y que hasta los corazones de los mismos justos los hacen injustos y los llevan a la ruina y como resultado hay conflictos entre los de la misma sangre.
Antígona se lamenta al ver su funesto destino, morir en una cueva y sentirse: Ni viva ni muerta, pensando que nadie llorara su muerte, ni se lamentara por ella, y todo por haberle dado sepultura a su hermano, como si hubiera cometido un gran crimen.
Esto da a entender que sintió que fuera tratada como si fuera una impía, pero que los que la juzgan injustamente, pagarán las consecuencias de sus actos todavía con más consecuencias y más dolor,  que tarde o temprano las cosas caen por su propio peso y cada quién recibirá lo que le corresponde.
Pasa el tiempo y al ver Tiresias el adivino que Creonte ha cometido injusticias una tras otra, lo trata de ayudar para su provecho, sino las consecuencias serán fatales,  que recapacite de poner en la tumba a Polinice. Que la prudencia es la mejor de todas las riquezas y la demencia es la más grande de todos los males, es allí cuando razona, reconoce, aprende a ser más humilde, descubriendo que tiene en su corazón sentimientos más nobles. Rápidamente cambia de parecer, pero nadie puede predecir el destino de los demás…Hemón se había quitado la vida por propia mano, enfurecido contra su padre por la muerte que había ordenado en contra de Antígona, al enterarse que había muerto su hijo, la reina Eurídice enloquecida y sin decir palabra se atravesó con un hierro agudo . Entonces Creonte siente un dolor inmenso al ver a su hijo muerto y a su esposa por su culpa, sintiéndose miserable y descubrir que estaría muerto en vida, ya no soy nadie, ya no existo.
Esta lectura tiene una gran enseñanza, que es saber escuchar a tiempo los consejos que nos den y más si vienen de  personas llenas de experiencia, que han pasado por muchos obstáculos. El ser prudentes nos ayudara a pensar mejor las cosas para tomar  mejores decisiones para no arrepentirnos a la larga.  El orgullo no deja nada bueno en nosotros mismos ni ante los demás, solo nos hará ver como personas poco pensantes y con poca educación, hacerlo a un lado nos permitirá valorar lo más importante que tenemos que es nuestra familia, los seres que más nos quieren.

1 comentario:

  1. ¡Muy bien Tere! Has mejorado en relación a tu primera entrada, pero sé que puedes hacerlo mucho mejor; trata de no enfocarte tanto en los resúmenes de las lecturas, busca las ideas principales y opina sobre ellas. Tú rescataste el valor de la familia y es loable, pero creo que hay otro punto de mayor envergadura que se desarrolla en el texto y que merece tu opinión jurídica.

    ResponderEliminar